POLÍTICA DE TRATAMINETO DE DATOS
Política de Privacidad y Protección de Datos Personales
LÍNEAS FEMENINAS
Domicilio: Medellín, Colombia
1. Introducción
LÍNEAS FEMENINAS ha establecido la presente política de privacidad para regular la recolección, almacenamiento, administración y protección de la información de clientes, proveedores, consumidores, contratistas, empleados y otras partes relacionadas.
2. Definiciones
- Aviso de privacidad: Documento que informa al usuario sobre el tratamiento de sus datos personales.
- Autorización: Consentimiento previo y expreso del usuario para tratar sus datos personales.
- Base de datos: Conjunto de datos personales autorizados por sus titulares.
- Dato personal: Información vinculada o asociable a una persona.
- Dato privado: Información íntima o reservada del usuario.
- Dato sensible: Información que puede generar discriminación (origen racial, orientación política, salud, vida sexual, datos biométricos, etc.).
- Responsable del tratamiento: LÍNEAS FEMENINAS, encargado de la administración de los datos personales.
- Encargado del tratamiento: Persona natural designada para manejar los datos personales.
- Titular: Persona propietaria de la información que autoriza su tratamiento.
- Tratamiento: Operaciones sobre los datos personales como recolección, almacenamiento, uso, circulación, modificación o eliminación.
3. Principios en el Tratamiento de Datos Personales
LÍNEAS FEMENINAS respeta la privacidad de los usuarios y garantiza la seguridad de la información recolectada, procesada y utilizada conforme a las regulaciones de protección de datos.
- La información debe ser clara, veraz, verificable y exacta.
- Se protege la confidencialidad de los datos.
- Se requiere autorización previa del usuario, salvo en los siguientes casos:
- Información solicitada por entidades públicas o por orden judicial.
- Datos de naturaleza pública.
- Urgencias médicas o sanitarias.
- Datos usados con fines históricos, estadísticos o científicos.
- Registro civil.
4. Finalidad del Tratamiento de Datos Personales
Los datos personales se incluirán en una base de datos para los siguientes propósitos:
- Procesar solicitudes de clientes y proveedores.
- Informar sobre productos, servicios, ofertas y promociones.
- Cumplir con obligaciones contractuales.
- Comunicar información relacionada con la empresa y sus aliados.
- Evaluar la calidad del servicio.
- Realizar estudios internos de consumo.
- Consultar, reportar y procesar información en centrales de riesgo.
5. Tratamiento de Datos de Menores de Edad
El tratamiento de datos de menores de edad se realizará en cumplimiento de la normativa vigente y respetando sus derechos fundamentales.
6. Tratamiento de Datos Sensibles
LÍNEAS FEMENINAS puede recolectar datos biométricos (videos de vigilancia, fotografías, huellas dactilares, etc.) con el fin de mejorar sus procesos y garantizar la seguridad.
7. Derechos del Titular de los Datos
Los titulares de los datos tienen derecho a:
- Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales.
- Solicitar prueba de la autorización otorgada para el tratamiento de sus datos.
- Ser informados sobre el uso de sus datos.
- Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio por infracciones a la ley.
- Revocar la autorización y solicitar la supresión de datos cuando no se respeten principios legales.
- Acceder gratuitamente a sus datos personales tratados.
8. Deberes del Responsable del Tratamiento
LÍNEAS FEMENINAS se compromete a:
- Garantizar el ejercicio del derecho de hábeas data.
- Solicitar y conservar la autorización del titular.
- Informar al titular sobre el uso y la finalidad de los datos.
- Mantener la seguridad de la información.
- Actualizar y rectificar la información.
- Tramitar consultas y reclamos de los titulares.
9. Área Responsable y Procedimientos para Consultas y Reclamos
El área encargada de atender consultas y reclamos es el departamento de Mercadeo.
Procedimiento para consultas
Los titulares podrán solicitar información sobre sus datos a través del correo electrónico y otros medios indicados en el aviso de privacidad.
- La respuesta se dará en máximo 10 días hábiles.
- Si no es posible responder en este plazo, se informará al solicitante y se dará respuesta en un plazo adicional de 5 días hábiles.
Procedimiento para reclamos
Los titulares pueden solicitar la corrección, actualización o eliminación de sus datos.
- El reclamo debe incluir:
- Identificación del titular.
- Descripción del motivo del reclamo.
- Dirección de contacto.
- Documentos que sustenten la solicitud.
- Si el reclamo está incompleto, se solicitará al titular completar la información en 5 días hábiles.
- Una vez recibido el reclamo, se incluirá en la base de datos la anotación “reclamo en trámite” en un plazo no mayor a 2 días hábiles.
- La respuesta definitiva se dará en máximo 15 días hábiles.
- Si no se puede responder en este plazo, se informará al titular y se dará respuesta en un máximo de 8 días hábiles adicionales.
En caso de no recibir respuesta satisfactoria, el titular podrá elevar una queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio.
10. Fecha de Entrada en Vigencia
La presente Política de Protección de Datos entra en vigencia desde el 15 de marzo de 2019.